Created with flickr embed.
Adaptación de TEATROONIRUS de la famosa saga “Alicia en el país de las maravillas”, que reúne teatro y animación 2D para contar las nuevas aventuras de Alicia junto a fantásticos personajes, como la Reina blanca y el tablero de ajedrez.
Estrenada durante el año 2012, la obra ahonda en temas como la fantasía y la imaginación, fomentando la creatividad y la innovación y tiene una estética muy relacionada con la ilustración en los cuentos para niños.
Además, la puesta en escena contempla proyección en 2D o animación “cut out”, una animación hecha con dibujos planos. Otro factor fundamental en este montaje es la música. “La música de Alicia enlaza todos los elementos constituyentes de la obra y los unifica en un todo que aporta tanto ritmo, textura, sensibilidad como locura y juego”, confirma Videla.
Los valores que entrega esta obra es el poder entrar en otra lógica o lo que vive un niño al crecer: tratar de entender un mundo hecho para grandes (en conceptos y proporciones) y cuya lógica es difícil de entender. El montaje aporta desde lo estético, fundamentalmente una experiencia, la experiencia de estar frente a este otro mundo, el país del otro lado del espejo y de viajar con sus personajes y su poética nuevamente a la infancia. Además de la capacidad de creer en lo imposible, la obra tiene directa relación con la identidad: Alicia a pesar de estar literalmente viajando por un mundo desconocido jamás pierde su identidad y siempre trata de comprender y avanzar manteniendo sus propios valores, lógica y personalidad.
Fantasía, música y teatro en 2D se reúnen en el espectáculo “Alicia, tras el espejo”